sábado, 25 de junio de 2016

LA PALABRA DE DIOS ES SUFICIENTE PARA VIVIR



La relevancia que tiene este pasaje de las escrituras HOY es IMPRESIONANTE en todo sentido, empezando por todo el contexto de las circunstancias en el que se da esa conversación, pasando por las personas involucradas y lo que cada una representa, hasta llegar al jugoso contenido de cada palabra en la construcción de este solo pasaje. Me encanta la biblia.


Sabiendo todo esto, no dejo también de sentir tristeza, a causa de muchos jóvenes de mi generación, por quienes oro continuamente para que sean fortalecidos en la verdad. Satanás no está jugando a destruir nuestra vida, el lo está haciendo diligentemente y muy a pesar de la ignorancia de muchos cristianos hoy

jueves, 23 de junio de 2016

LA ÚNICA PROMESA VIGENTE HOY PARA EL CRISTIANO VERDADERO

La tradición nos ha enseñado que existen muchas promesas de diversa índole para el Cristiano, y hemos escuchado por años muchas enseñanzas y muchos maestros decirnos que nos "apropiemos de las promesas", pero, si una cosa puede hacer la tradición, es transformar el origen genuino de las realidades y ponerlas a favor de si misma, conforme van pasando los tiempos. 
Los que ignoran esto, pueden vivir por años sumidos en el error generacional, bien sea porque les cuesta mucho investigar la raíz de las doctrinas que tenemos hoy o porque son temerosos de revisar algo que por años ha sido así, sus abuelos lo creyeron así y miles lo siguen creyendo así, pero, por una razón o por otra, sigue siendo error.

domingo, 19 de junio de 2016

Retos de la Mujer Cristiana del siglo XXI (audio)




La vida del Cristiano verdadero supone una serie de retos que le ayudan a mantener el enfoque, en un mundo lleno de contrariedades bibilicas. La sociedad de hoy ha degradado a la mujer Cristiana hasta el punto de que se hace irreconocible a la luz de las escrituras.

EN esta enseñanaza, el Pastor David Durelia, desarrolla varios aspectos importantes que ayudaran a la mujer Cristiana de hoy a volver al propósito divino. Tome tiempo para estudiar la palabra del Señor, Tenga lápiz y papel para sus notas personales.

viernes, 27 de mayo de 2016

Cristianismo Tradicional XXI (3/3)


(Viene de la parte II)
El orgullo espiritual que veo en ti, revela la flojera espiritual y la naturaleza carnal que hay en mí.
Amados, hay un gran e inminente peligro en abrazar las tradiciones sin que sean examinadas a la luz de la verdad bíblica pura y directa.

Cristianismo Tradicional XXI (2/3)

(Viene de la parte I)
Esa creencia tradicional de que porque somos pecadores no deberíamos vivir creyéndonos santos, es como imaginar que yo voy a jugar un partido de básquet contra Michael Jordán; todos sabemos lo que me va a pasar, aun yo sé que no soy capaz de lograrlo, pero mi actitud al presentarme ante el desafío (si es que me presento), va a decir mucho de lo que realmente está dentro de mí y de mis verdaderas intenciones.

Cristianismo Tradicional XXI (1/3)

Uno de los elementos más importantes a la hora de definir a personas o comunidades, son las tradiciones; estas son también definidas como el conocimiento empírico o tradicional, que se transmite de generación en generación, y le dan a las personas y a las comunidades su identidad cultural, política o religiosa; y esa es la razón por la que somos esencialmente “personas tradicionales”.

domingo, 15 de mayo de 2016

Traigamos al Corazón Sabiduria

Apunto de cumplir 30 maravillosos años, de los cuales tengo 17 en el Señor, hago un alto a la serie que llevábamos para regalarles esta hermosa reflexión, vital para aquellos que buscan a Dios.
 
Salmos 90:12 “Enséñanos de tal modo a contar nuestros días, que traigamos al corazón sabiduría”.
 

MENU

About

Le doy gracias a Dios porque desde que los conocí a ustedes, en otros países y aquí en Venezuela, que sienten el mismo fuego que yo por la Biblia, y compartimos estudios y comentarios por las redes sociales, me bendicen y me enseñan inmensamente, me ayudan a crecer; y es por eso que quiero hacer este Blog personal y compartirlo con ustedes también y así interactuamos de una manera más formal y organizada.