miércoles, 24 de agosto de 2016

¿Por qué la sabiduría está ligada a la Salvación del alma?



 2Timoteo 3:15  
Y que desde la niñez has sabido las Sagradas Escrituras, 
Las cuales te pueden hacer sabio para la salvación por la fe que es en Cristo Jesús.

       Quiero iniciar esta serie de estudios agradeciendo a nuestro Dios por la gracia que nos dio al dejarnos su palabra escrita. Es impresionante como un solo versículo de dos líneas de la biblia puede contener tanta profundidad y sabiduría, hasta el punto de ser capaz de enlazarte en cadena con todo el resto del contenido bíblico. Definitivamente estamos obligados a escudriñar más y más.


     En la última epístola del ultimo Apóstol de Jesucristo, el Apóstol Pablo, escrita a Timoteo, y en la que le pide que venga pronto a verlo, porque sabe que ya está pronto para ser sacrificado (4:6) (4:9); El apóstol hace una serie de declaraciones en las cuales yo centralizo la respuesta a la pregunta inicial.

        El origen de esta pregunta se debe a un fenómeno muy particular que observo hoy en el Cristianismo del siglo XXI, y es que se ha levantado una generación fastidiada de la biblia, y no porque la estudian en exceso, sino por todo lo contrario. A mi manera de ver, estamos ante un síndrome generalizado de apatía hacia las Sagradas Escrituras, manifestado en aquellos para los cuales fueron escritas y manifestado en aquellos que se hacen llamar “Cristianos”.

      Uno puede ver a un soldado sin su fusil y todavía no alarmarse, uno puede ver un médico sin estetoscopio y todavía pensar que “no lo necesita”, uno puede ver un estudiante sin lápiz ni libros ni cuadernos y decir “bueno… le va costar un poquito más”, pero, ver un Cristiano sin Biblia es algo mucho peor, porque es un tema de eternidad y de Salvación, no es de cuestiones vanas terrenales y perecederas. Todavía hoy en muchas iglesias, no en todas, usted hace un conteo de Biblias contra celulares de última generación, y el resultado le puede sorprender; ese dato ya habla de esos cristianos y del pastor de esos cristianos. 

        Cuando digo “Cristianos sin biblia”, no me refiero literalmente a que no tienen una biblia física impresa o digital, pues, es difícil conseguir a una persona que no tenga acceso de ningún modo al texto bíblico, por lo menos de este lado del mundo, aún hay personas que tienen hasta cinco biblias personales, pero, el termino se refiere a aquellos que teniendo la biblia no la estudian, no la utilizan bien, no le dan su razón de ser. Usted se sorprendería al revisar la misma encuesta anterior y enfocar las edades de aquellos pocos portadores de biblia,estoy seguro de que notará la gran ausencia del texto bíblico en manos de los más jóvenes, y ese es uno de los aspectos preocupantes que quiero tratar inicialmente, partiendo de nuestra interrogante.

         En nuestro versículo de análisis, 2Timoteo 3:15; observamos una primera declaración del apóstol, en la que describe una cualidad o virtud del Joven Timoteo, “que desde la niñez has sabido las Sagradas Escrituras”; esta frase nos da un indicativo de las disciplinas que dominaron el tiempo y las horas del Joven Timoteo, no ha sido poca disciplina bíblica la que mostró Timoteo para que el Apóstol pablo le confiara el pastorado de nada más y nada menos que la iglesia en Éfeso. Pero, Timoteo no es el único Joven estudioso de la palabra de Dios que menciona la biblia;  vemos que David confiesa la enseñanza de Dios desde su juventud (Salmos 71:17), Salomón; después de vivir todos los placeres de la vida, hace una exhortación final para alertar a los jóvenes en los días de su juventud (Eclesiastés 12:1);  en Lucas 2:40 se da testimonio de como Jesús crecía en sabiduría y discutía con los maestros de la ley siendo el un jovencito.

    El conocimiento de las escrituras es fundamental para que exista un cristiano verdadero. Vemos como esto era una premisa normal y natural en los tiempos bíblicos, desde temprana edad los jóvenes eran instruidos correctamente en las disciplinas importantes, las que trascienden a la existencia humana. Podemos observar como es la vida de un nuevo creyente, donde al principio se aferra a uno o dos versículos bíblicos y por allí empieza su conocer y su transitar con Dios, es el arranque de una experiencia  formidable, que si se mantiene, puede dejarle un crecimiento espiritual impresionante  en muy poco tiempo.

      Uno de los pensamientos que ha mellado el crecimiento espiritual de muchos creyentes de mi generación, tiene que ver con la creencia de que se es muy joven para “enseriarse” con la palabra de Dios, y eso de escudriñar ha sido relegado a los adultos y ancianos de la iglesia, a los que tienen llamado y quieren ser pastores. En ese tiempo donde se excluye a los más jóvenes, se promueven actividades muy superficiales en lo espiritual, vemos una generación que sigue cada corriente que se presente en el momento, cantidades de jóvenes apoyados por pastores y dedicados a cultivar los talentos, como bailes, danzas, teatros, música, deportes, juegos de mesa, competencias de todo tipo, evangelismos masivos de calle. Todo eso es bueno, solo que se le ha gastado el tiempo de la juventud en esas cosas triviales y ahora no hay interés por escudriñar la palabra de Dios. 

      Se les ha dado tanta carne que ahora la iglesia necesita montar una carnicería para poder sostener a esos jóvenes carnales. Jóvenes que no te caminan si no es por algún movimiento masivo sensorial, pero la sola palabra no los mueve ni un centímetro.

    Los talentos, como bailes, danzas, teatros, música, deportes, juegos de mesa, competencias de todo tipo, evangelismos masivos de calle, etc., ninguna de estas actividades nos puede hacer sabio para la salvación, al contrario, estas representan fuentes importantes de distracción que desvían la atención de lo que realmente importa, y de lo que realmente es la función de la iglesia.

         Ese versículo me hace saber que cada día que estuve en la iglesia sin aprender nada de la palabra de Dios, es un día que estuve más lejos de la salvación.

          Ahora bien, Timoteo no llegó allí de la noche a la mañana, El Joven que desde la niñez sabia las sagradas escrituras que le podían hacer sabio para la salvación, tuvo en su vida personas correctas que le sirvieron de mentores para ayudarlo a enfocar las cosas importantes, las cosas incorruptibles, porque, ¿de qué le vale a un hombre ser exitoso en esta vida y perder su alma? En el verso anterior pablo le afirma a Timoteo que persista en lo que ha aprendido, sabiendo que él conoce muy bien de quien lo ha aprendido. Era fácil para Timoteo seguir el ejemplo de pablo, porque veía la forma de vivir y la forma de conducirse del Apóstol en total integridad. Vemos que Timoteo recibió una enseñanza que era completamente comprobable, enseñanza que venía de un mentor que era completamente transparente en toda su manera de vivir.

En la vida cristiana, es válido también hacerse varias preguntas:
  1. ¿Tengo un mentor del cual recibo ayuda?
  2. ¿Lo que recibo y aprendo de él me acerca más a Dios?
  3. ¿Puedo imitar la fe de mi mentor o debo omitir ciertos aspectos de su vida?
  4. ¿Mi mentor vive igual a lo que predica o él está en un nivel superior?
  5. ¿yo vivo lo que predica mi mentor o estoy en un ámbito distinto?
  6. ¿Lo que estamos viviendo ambos tiene algún precedente bíblico?
  7. ¿la biblia es nuestro tema común o solo es uno de tantos que tocamos de vez en cuando?
    Nadie inicia solo en el camino de la fe, siempre lo hacemos de la mano de alguien. Aunque Pablo sirvió de guía y mentor para Timoteo, ambos sabían que no era una cuestión de que uno era superior al otro, sino que ambos eran compañeros de camino, porque ser responsable de la vida espiritual de alguien hasta el punto de querer administrarle la vida eterna, es una labor muy peligrosa que no puede confiarse en manos de otro hombre, y todo hombre que entienda lo que eso significa, jamás tomará la responsabilidad de cargar a alguien hasta la eternidad.
  
       Ninguna vocación es tan peligrosa como la de un Pastor, porque, cualquier otra responsabilidad puede cometer un error y matar un cuerpo mortal que al final va a morir, pero, un pastor que no haga su función como Dios manda, es capaz de acabar con la vida espiritual de una generación y condenarla a una muerte eterna, no es cosa pequeña el ignorar la palabra de Dios.

      En este siglo existen muchos Pastores que iniciaron su ministerio como buenos mentores, dirigiendo a las personas de la manera correcta a la palabra de Dios que da sabiduría para salvación, pero de un tiempo para acá esa función ha cambiado, y se han convertido en grandes promotores de distracciones, que hacen a una generación perder tiempo valioso que bien pudo haberse traducido en estar más cerca de su salvación, pero ya es todo lo contrario, una generación que desde la niñez ha sabido los pasos de Michael Jackson y las Canciones de Vico-C, hoy no está ni cerca de la salvación, muchos han abandonado la fe con luchas y frustraciones espirituales, gracias a estos Pastores desviados, que invirtieron el orden de las prioridades de la iglesia.
         Es necesario que el creyente comprenda la magnitud de lo que está en juego aquí, a veces tomamos las cosas muy a la ligera y no las sabemos medir, pero, no estoy hablando de algo trivial y ya, se trata de LA SALVACION TAN GRANDE, se trata de que por estar distraído en tantas cosas que no son la palabra de Dios NO ERES SALVO. NO VAS. VIENE CRISTO Y TE QUEDAS. VAS AL INFIERNO ETERNAMENTE. Nada de esto se resuelve con un simple “discúlpame” que te diga un pastor carnal.

         Pablo dice en el versículo, que las Sagradas escrituras te pueden hacer SABIO para la salvación, y sabemos que lo contrario de Sabiduría es INSENSATEZ.  Una persona insensata es la que no tiene buen juicio de las situaciones, no sabe ordenar las prioridades y separar lo importante de lo urgente. Una persona insensata es ignorante y descuidada. Al insensato le dicen en la mañana que en la tarde van a cortar el agua, y después lo ves en la noche tocando puertas para que le regalen un poquito de agua. Proverbios 14:16  dice: El sabio teme y se aparta del mal; Mas el insensato se muestra insolente y confiado.

         Mateo 25:1-13 nos da el cuadro completo de lo que es una persona sin sabiduría, una persona imprudente e insensata. Vemos allí la parábola que el Señor Jesús refiere a cerca de 10 vírgenes que esperan al esposo, de las cuales cinco son prudentes, (la prudencia es un producto de la sabiduría), y las otras cinco son insensatas (no juzgan correctamente las situaciones). De esta parábola, quiero resaltar a manera de lista breve varios análisis:
1.    Todas eran iguales porque tenían lámparas, pero tener lámparas sin aceite es igual a no tener lámparas.
2.    Todas las diez cabecearon y se durmieron, pero no es lo mismo dormirse con aceite listo en la lámpara que dormirse sin prepararse, pensando que “mañana resolverán”.
3.    El aceite de las lámparas es personal, la responsabilidad es intransferible.
4.    Los insensatos siempre creen que “tendrán tiempo extra”, y se consiguen con que “PERDIERON TIEMPO VALIOSO”.
5.    El esposo no va a negociar sus principios, dijo que velaran y que lo esperaran. Cuando el llegue quiere a su iglesia lista, va entrar, va cerrar y no va a abrir por más que supliquen los que quedaron afuera “resolviendo a última hora”.

         Las vírgenes insensatas tenían lámparas y se sentían iguales a las demás, pero no tenían aceite y se quedaron afuera. Hay muchos cristianos hoy con bastantes biblias en sus casas y debajo del brazo, pero no saben trazar bien las escrituras, no saben ordenar bíblicamente lo que el Señor quiere de su iglesia, porque están distraídos, abren la biblia y lo que ven es puro prosperidad, pactos, milagros, decretos, profecías y manifestaciones sobrenaturales, “TODO ESO SON DISTRACCIONES”. Están perdiendo tiempo valioso de aprender la verdad de la palabra de Dios, la iluminación de la palabra que te da sabiduría para que seas Salvo.

        La insensatez de las cinco vírgenes que quedaron afuera, radica en que ignoraron las pautas que las otras cinco si sabían y prestaron atención. Unas si sabían que era muy necesario e importantísimo tener el aceite listo, pero otro grupito no lo sabía, o no le dio tanta importancia. Un grupo que tenía lámparas sabía que no funcionan por arte de magia pero el grupo que se quedó afuera ignoro eso. No solo se pierde omitiendo información valiosa, también se pierde mucho concentrando esfuerzos en información errónea, tal vez las cinco insensatas no llevaron aceite pero decoraron el lugar de la boda, pero decorar no era la prioridad. ¿lo ve?. Danzar no es la prioridad, desear hablar lenguas es concentrar esfuerzo y tiempo valioso en información errada, Prosperidad material es acomodarse para quedarse en esta tierra, milagros y señales es desvirtuar la obra de la cruz. Puede tener biblia, pero si la estudia erróneamente no habrá premio de consolación por la buena intención.  Va quedar afuera. Las cinco vírgenes insensatas tuvieron la buena intensión y el buen intento de ir a buscar aceite, pero igual las dejaron afuera.

         Si usted sabe identificar las distracciones, le recomiendo que corra por su salvación, no pierda más tiempo. Porque a muchos pastores acomodados ya no les importa. Ven a la gente como un número más, un diezmo más, una silla más. Si la vida cristiana y sus rudimentos le causan algún fastidio por mínimo que sea, usted está en un decrecimiento espiritual muy peligroso.

       Le doy gracias a Dios porque a su tiempo supe identificar el momento en el que estaba perdiendo el tiempo, en medio de tantas distracciones y vanidades (dentro de la iglesia) y quiera Dios que muchos otros despierten también.  Aunque yo desde la niñez también he sabido las sagradas escrituras, lo cual influyó para que no entrara profundamente en tantos movimientos efímeros que eran promovidos por los mismos que me pastorearon, que si bien es toda responsabilidad mía, también ellos con sus enseñanzas torcidas me hicieron retrasar bastante en el camino de la Salvación.

¿Cómo hará un Pastor para pedirle disculpas a un alma que se perdió por su culpa?

¿Cómo hará una iglesia para disculparse con una generación ejercitada en todo lo que no es la sabiduría bíblica para salvación?

¿Cómo le dices a alguien “discúlpame por haberte distraído” hasta el punto de que hoy no eres Salvo?

       Amado amigo, La biblia es la única que contiene la sabiduría que necesitamos para ser salvos. Si no tenemos esa sabiduría lista para cuando Cristo venga, ya no tendremos tiempo para correr a escudriñar. No pensemos que por alguna razón nos van a abrir la puerta después que la hayan cerrado. Sea culpa de quien sea, de su líder, de su pastor, de su mama, no importa, con todo igual usted será quien se va quedar fuera de la Salvación.

Juan 5:39  Escudriñad las Escrituras; porque a vosotros os parece que en ellas tenéis la vida eterna; y ellas son las que dan testimonio de mí;

Continúa Parte II


Escrito por: JuanDPierre

No hay comentarios. :

Publicar un comentario

 

MENU

About

Le doy gracias a Dios porque desde que los conocí a ustedes, en otros países y aquí en Venezuela, que sienten el mismo fuego que yo por la Biblia, y compartimos estudios y comentarios por las redes sociales, me bendicen y me enseñan inmensamente, me ayudan a crecer; y es por eso que quiero hacer este Blog personal y compartirlo con ustedes también y así interactuamos de una manera más formal y organizada.