miércoles, 31 de agosto de 2016
¿Por qué la sabiduría está ligada a la Salvación del alma? (Parte IV)
2Timoteo 3:15
Y que desde la niñez has sabido las
Sagradas Escrituras,
Las cuales te pueden hacer sabio para la
salvación por la fe que es en Cristo Jesús.
Una vez más, el apóstol Pablo nos deja lecciones fundamentales en este solo texto. Revisando las entregas anteriores, observaremos que la secuencia apostólica es completamente coherente y concordante con el texto bíblico en toda su extensión, la palabra de Dios es la única fuente de sabiduría eterna, ella da testimonio de aquel que es la salvación de la humanidad, de Jesús; y que el hombre caído, una vez restaurado y justificado necesita tener fe, necesita creer, y esa fe para que produzca salvación debe primero estar depositada en una sola persona, Cristo Jesús.
Son
múltiples las desviaciones que se presentan en torno a la fe, son tantas ideas
confusas que dan a todos lados menos al lugar al que deben dar. Las doctrinas
del cristianismo se manejan hoy como si fueran un partido de bolos, si le das
al menos a un pin estas en el juego, cuando no es así, no se trata de estar
cerca del blanco, no, se trata más bien de dar en el blanco. No se trata de
poner la fe cerca de Cristo Jesús, o al lado de Cristo Jesús, no, es poner la
fe EN Cristo Jesús, solo en él, pues así es la única manera de garantizar que
esa fe no se apegue simultáneamente a algo más.
En
el libro de éxodo 32 está registrado un episodio con el que podemos ilustrar lo
anterior. Moisés está en el monte con Dios y el pueblo se quedó en la parte
baja, con Aarón como líder principal mientras llegaba Moisés. En el desespero
del pueblo porque Moisés no bajaba, y en la presión que no soportó el líder
Aarón por parte del pueblo, deciden HACERSE DIOSES. Me llama la atención la
declaración de Aarón en el verso 5;
Éxo_32:5 Y viendo esto Aarón, edificó un altar delante del
becerro; y pregonó Aarón, y dijo: Mañana será fiesta para Jehová.
Ellos
armaron una fiesta “para Jehová”, pero quien estaba recibiendo la adoración directa
era el becerro de oro. Ellos estaban colocando su fe muy cerca de Dios y
también del becerro, pero no estaban completamente “En Dios”. Pensarían ellos
que estaban en lo correcto, pues estaban haciendo exactamente la primera cosa
que Dios mandó a no hacer. Algo similar es lo que pasa cuando Jesús declara en
Mateo 15:8 “Este pueblo de labios me
honra; Mas su corazón está lejos de mí.
Para
que la fe tenga el efecto para el cual fue creada, debe estar puesta solo en
Jesús y en nada ni nadie más, es decir, debe hacer una consistencia completa
entre lo que yo creo y lo que yo vivo, y todo debe apuntar nada más que a
Jesús, solo a la persona de él, no a él y las bendiciones, no a él y a los
dones, no a él y al ministerio, porque entonces sería una honra solo de labios
y no de corazón. Hay una sola razón para esto, y es que Dios no comparte su
gloria con nadie, donde él llega lo es todo y lo llena todo, no hay espacio
para nada más. Con todas las demás cosas sucede todo lo contrario.
La
fe que es en cristo Jesús, es una fe salvadora. No es una fe milagrera de prosperidad, ni de buenas cosas para la
vida aquí, de ninguna manera, es más bien una fe salvadora, que debe ser el
objeto de nuestra fe, sin negar todas las demás cosas que se añaden por esta.
Veamos que dicen las escrituras.
Isaías 53:6 Todos nosotros nos
descarriamos como ovejas, cada cual se apartó por su camino; mas Jehová cargó
en él el pecado de todos nosotros.
Juan 1:29 El siguiente día vio
Juan a Jesús que venía a él, y dijo: He aquí el Cordero de Dios, que quita el
pecado del mundo.
1Timoteo 1:15 Palabra fiel y digna de ser recibida por todos: que Cristo Jesús
vino al mundo para salvar a los pecadores, de los cuales yo soy el primero.
1Juan 3:5 Y sabéis que él
apareció para quitar nuestros pecados, y no hay pecado en él.
Tito 2:14 quien se dio a sí
mismo por nosotros para redimirnos de toda iniquidad y purificar para sí un
pueblo propio, celoso de buenas obras.
Hebreos 1:3 el cual, siendo el
resplandor de su gloria, y la imagen misma de su sustancia, y quien sustenta
todas las cosas con la palabra de su poder, habiendo efectuado la purificación
de nuestros pecados por medio de sí mismo, se sentó a la diestra de la Majestad
en las alturas,
1Pedro 2:24 quien llevó él mismo
nuestros pecados en su cuerpo sobre el madero, para que nosotros, estando muertos
a los pecados, vivamos a la justicia; y por cuya herida fuisteis sanados.
Apocalipsis 1:5 y de Jesucristo el
testigo fiel, el primogénito de los muertos, y el soberano de los reyes de la
tierra. Al que nos amó, y nos lavó de nuestros pecados con su sangre,

Toda la escritura da testimonio es de Jesucristo, de su obra salvadora. Como vemos en los versículos anteriores, la misma declaración en todos los apóstoles y escritores del nuevo testamento, revelando el cumplimiento de las profecías de Isaías. Vemos a Pedro, a Pablo, a Juan, al autor del libro de hebreos, a Juan el Bautista y al mismo Isaías declarar LA MISMA COSA; Cristo vino a Salvarnos.
Un texto más;
Lucas 24:44 Y
les dijo: Estas son las palabras que os hablé, estando aún con vosotros: que
era necesario que se cumpliese todo lo que está escrito de mí en la ley de
Moisés, en los profetas y en los salmos.
Como
ya sabemos, el nuevo testamento está escrito en el contexto de la vida de Jesús
y todo el nuevo testamento habla claramente de él. También, fíjese lo que
declara Jesús en ese verso anterior. El antiguo testamento judío está basado en
los libros de la ley, los profetas y los salmos, es decir, todo el antiguo
testamento habla de Jesús y la primera iglesia sabia eso perfectamente. Lucas
24:27 dice que Jesús en el camino a Emaús hizo una exegesis completa de todo el
antiguo testamento, declarándole a dos discípulos lo que DE EL DECIAN LAS ESCRITURAS. Pablo lo hizo de la
misma manera (Hechos 28:23).
De modo que, es indiscutible que toda la escritura
tiene un solo protagonista, Jesús. Todo es por él y para él. Nada es de
nosotros, y nada es para nosotros. Él nos salva PARA
ÉL. (Efesios 5:27).
Es
lamentable ver el día de hoy como los predicadores infieles pueden sacar de la
biblia tantos temas triviales, esquivando este que es el medular, pues,
predicar el eje central de las escrituras deja sin base a muchas herejías
toxicas de hoy. Cosas como “tu mejor vida ahora”, “eres un campeón”, “eres la
niña de los ojos”, “ten fe en la promesa, tu milagro viene”, “pacta, declara,
siembra” “el rey te mando a llamar” “bailando con Dios”, etc. Todos mensajes
errados en el contexto común del siglo XXI.
El
apóstol Pablo da en el mero centro de la doctrina cristina original con lo
declarado en 2Timoteo 3:15, colocando a las escrituras como la única ventana a través
de la cual podemos ver la eternidad. Su aseveración acerca de la fe puesta en Jesús,
denota un cuidado especial que debe tener el creyente verdadero, de no poner su
fe en otra cosa distinta a Cristo Jesús, puesto a que hoy este término es
utilizado para todo menos para lo que fue creado, y han abusado tanto de él,
que no se han detenido a revisar que ninguno puede consumar la fe que solo
Cristo creó y que solo él puede.
Amado
hermano, definitivamente el alma no podrá ser salva sin la sabiduría que es en
las escrituras, pues para nosotros hoy no hay otro medio que nos declare las
cosas de Dios, no hay otro medio que nos enseñe acerca de la salvación y la
vida eterna, no hay, SOLO LAS ESCRITURAS (Juan 5:39 ; Juan 16:13-15).
La sabiduría está ligada a
la salvación del alma
Porque es el atributo que nos la revela.
(2Corintios 4:1-6; Lucas 16:31; Lucas
11:28; 2Timoteo 2:15; Santiago 1:18)
Juan 12:48 El
que me rechaza, y no recibe mis palabras, tiene quien le juzgue; la palabra que
he hablado, ella le juzgará en el día postrero.
Juan 14:23 Respondió
Jesús y le dijo: El que me ama, mi palabra guardará; y mi Padre le amará, y
vendremos a él, y haremos morada con él.
La
invitación final es a escudriñar las escrituras. A invertir nuestro corto
tiempo en lo que al final va a importar. Nuestra vida finita no es suficiente
para comprender a un Dios infinito, pero eso no es excusa para no dedicarnos a
conocer lo que él nos reveló en su palabra.
Escrito por: JuanDPierre
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada
(
Atom
)
No hay comentarios. :
Publicar un comentario