viernes, 13 de octubre de 2017

La Lealtad... ¿se exige o se gana?





Hoy quiero compartir con ustedes mi punto de vista acerca de una palabra muy común y a su vez muy mal utilizada, mal interpretada y hasta muy abusada por algunos que, ocupando puestos de dirección y liderazgo, la usan como un arma de adoctrinamiento muy eficaz para alcanzar sus deseos personales y adueñarse de la voluntad de los débiles. Esto se puede ver en casi todos lados, en los hogares con los hermanos menores, en las empresas con los empleados que quieren surgir, en los lugares de estudio entre compañeros, entre los amigos del barrio se observa tambien, pero lo que es peor aun, es que se ve en las iglesias de hoy, y este es el entorno al que me quiero referir con esta nota.




En la Biblia, la palabra LEALTAD aparece dos veces; una en 1 Samuel 26:23, cuando el rey David le perdona la vida a Saul, le dice que Dios pagará a cada uno según su justicia y su lealtad, porque sabiendo David que Saul fue un rey ungido por Jehova, nadie más que Jehova tenia el derecho de juzgar las malas acciones de Saul, y David no pasó por encima de ese principio sagrado y por eso fue Leal a Dios. La segunda vez que aparece esta palabra en la biblia, es en Jeremias 42:5, cuando un remanente de judá pidió al profeta que intercediera por ellos ante Jehova, y que el mismo Dios sea testigo de la Verdad y la Lealtad con que ellos actuarian, sin importar que la respuesta que trajese el profeta fuera buena o mala, ellos habían determinado obedecer a Dios cualquiera fuese la respuesta.

Nótese bien que ambas referencias hacen alusión a una lealtad no a los hombres sino a Dios, y esto por tres razones básicas que a mi parecer son vitales para hacer despertar a los que hoy duermen : 1- que Dios es inmutable, el no cambia. (Malaquias 3:6) 2- que es necesario obedecer a Dios antes que a los hombres. (Hechos 5:29) 3- la salvación es una sola, la oportunidad en la gracia es una sola, y seria un riesgo muy alto depender ciegamente de alguien mortal igual que yo, que siguiéndole sin cuestionar, me lleve por un camino errado, que parezca de salvación pero esté muy lejos de serlo. (1 Juan 2:28).

Me llama la atención que Jesús nunca exigió LEALTAD, ni encontraremos esta idea nunca en la biblia, porque la Lealtad es un producto de muchos factores previos, la lealtad es un resultado, no es una exigencia. Cuando veas a alguien exigiendo lealtad, prende las alarmas, porque significa que se está buscando por la fuerza un resultado que no se pudo obtener de forma natural. Cuando la Lealtad es forzada, es anormal, es partidista y muy dependiente, deja de ser lealtad para convertirse en conveniencia.

Cuando un líder exige lealtad, lo que está transmitiendo es su incapacidad para mantener la unidad por las vías NATURALES. Está tomando el atajo para forzar a los seguidores a obedecerle ciegamente sin que el tenga que hacer el trabajo, pagar el precio y aplicar las reformas que lo encaminen de nuevo, por el proceso que genera de forma natural la confianza y la Lealtad de los seguidores. No voy a profundizar en este proceso a menos que alguien lo requiera, pues, para la gloria de Dios conocemos ampliamente el tema del liderazgo eficaz, pero, si les puedo comentar que el proceso que genera la Lealtad de forma natural en una comunidad, contiene elementos tan vitales como: la transparencia, la igualdad, la justicia, la comunicación, la participación y el respeto. Es muy difícil que en una iglesia donde estén arraigados, supervisados y evidenciados estos elementos, no exista también unidad, confianza y Naturalmente LEALTAD.

Es un tema bastante grave porque conozco de algunos líderes que, en su desespero por no perder el poder, inventan cualquier cantidad de maldiciones contra los que cuestionan, amedrentandoles con ideas tan pero tan antibiblicas que son dignos de que en el último día Jesus los llame "HACEDORES DE MALDAD" (Mateo 7: 21- 23). 

Inventos tan diabólicos como: "la cobertura pastoral", no hay tal cosa, no lo crean, es mentira. Lo que si existe es "obediencia pastoral" al consejo sensato, biblico y objetivo que nos dan nuestros pastores, (Hebreos 13:17); siempre confirmando sus palabras con el EJEMPLO que ellos nos muestran en sus propias vidas ( Hebreos 13:7), pues, no es coherente aconsejar algo que tu ni vives, ni obedeces ni practicas. Mentiras como "te va ir mal", aquí ya se convierten en pitonisos eridos. A alguien no le va mal porque otro lo dice y ya, a alguien le va mal cuando ama más las tinieblas que la luz, porque la condenación ya esta sobre los que tal cosa hacen ( Juan 3:19). Una tercera mentira que usan para exigir lealtad es cuando dicen "Dios no me ha dicho nada sobre eso", haciendo entender que son mediadores pues, ya no leen la biblia para que Dios les hable sino que esperan en sueños que Dios les revele lo que ha de acontecer, La biblia es clara cuando dice que hay un solo mediador entre Dios y el Hombre, y este es Jesucristo, no hay mas, Dios le habla al líder como también al seguidor y ambos conectados también entre ellos y con Dios. Ahora parecen a la iglesia católica, que para hablar con Dios hay que pasar por el confesionario del cura y el lleva el recado... yo pregunto, ¿y el velo rasgado que?, ¿y el Cristo crucificado qué? (1 Timoteo 2:5 y Romanos 5:1-2). 

Una cosa si pidió Jesucristo y no fue lealtad, el sabia que la Lealtad es un fruto natural que brota de la bondad, es difícil defraudar, abandonar o no ser leal a algo o alguien que es tan bueno, por eso el pidió fue EL PERMANECER, si usted revisa las palabras de Jesus en Juan 15:1-17, estará ante las enseñanzas cruciales que el Señor esta dándole a sus discípulos y en esos cortos versos usted notará que la palabra PERMANECER es mencionada más de 10 veces, no existe otro pasaje con tal énfasis. El verso 9 dice "Como el Padre me ha amado, así también yo os he amado; permaneced en mi amor."... hermanos, cuando hay amor verdadero no es necesario exigirle a la gente que sea leal, basta solo con permanecer y experimentar el amor de Dios y lo demás se da de forma natural.

El verso 7 nos llama a Permanecer en él y que sus palabras permanezcan en nosotros. esa permanencia genera amor, que si le amamos guardamos sus mandamientos.

Pablo le dijo a Timoteo (2 Timoteo 3:14-17); Pero persiste tú en lo que has aprendido y te persuadiste, sabiendo de quién has aprendido; y que desde la niñez has sabido las Sagradas Escrituras, las cuales te pueden hacer sabio para la salvación por la fe que es en Cristo Jesús. Pablo dice algo hermoso aqui, le repite la palabra persistir, parecida a Permanecer que utilizó Jesus, le dice que aunque sabes de quién has aprendido igual desde la niñez has sabido las Sagradas escrituras, revisa las tambien, no te quedes con lo que yo te digo (pablo), y que en esas escrituras hay salvación por la fe, que es en nadie más que en Cristo Jesus..... sigue diciendole "Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra.".

La biblia dice en Galatas 1:8 "Mas si aun nosotros, o un ángel del cielo, os anunciare otro evangelio diferente del que os hemos anunciado, sea anatema.". Aquí Pablo no está exigiendo lealtad, esta asegurando el verdadero evangelio aun por encima de el mismo y de todos los apostoles, sabían que no se trataba de ellos, se trataba de asegurar el verdadero evangelio aun contra ellos mismos, contra todo interés personal, dando toda y absoluta preminencia a Cristo.

También dice en Juan 17:3 " Y ésta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado.". Sabiendo que Dios amó de tal manera al mundo y que por su hijo entregado es que tenemos vida eterna, y la vida eterna es que conozcamos al único Dios verdadero, los líderes están enfocados en presentarse ellos como buenos, inventando una cantidad de estrategias locas y productos de entretenimiento para que la gente no se aburra y vacíe las bancas, conociendo de todo menos al Dios bíblico, porque cuando hay corrección por la santidad de Dios, entonces exigen lealtad. Esa no es la vida eterna.


Entonces;
 ¿ sabes por qué en algunas iglesias se exige lealtad ? ; porque es la forma de exigir que sigan llenando las bancas aunque no hay amor, es la forma de decir que no atiendan a unas pocas cosas que no están como el Señor quiere, porque más importante ha sido el guardar las apariencias. Porque aunque hay entre vosotros algunos que han sabido las Sagradas Escrituras y persisten en cuestionar, la forma de callarlos es exigiéndoles lealtad. 



El creyente que escudriña la biblia, difícilmente es engañado, porque la palabra lo instruye en justicia y lo prepara enteramente para Buenas obras, buenas obras que señalan el camino correcto, el camino justo, que habiendo un Dios que sacrificó a su hijo por salvarnos, vengan ahora estos aprovechados a querer quedarse con la gloria que es de Dios, con la iglesia que es la novia del Señor, y con la obediencia y lealtad que solo pertenecen a Dios. 

Hoy vemos una cantidad de pseudo apostoles y pseudo pastores, que dirigen las congregaciones por fuerza, han permitido una serie de cosas que los obliga a callar las voces que se levantan, predicando mensajes ya no para que la gente conozca a Dios sino para contender, para justificarse y para mantener sus beneficios personales, eso es otro evangelio distinto, necesitan exigir lealtad ciega porque están predicando un evangelio distinto, la vida eterna es que conozcamos a Dios y a Jesucristo, que le obedezcamos y permanezcamos en su palabra.

Lamentablemente hay personas que para ellos no es suficiente el evangelio biblico, no les permite hacer sus ganancias personales, mantener el poder y disfrutar la gloria y el prestigio de estar al frente, el evangelio verdadero no permite guardar apariencias, no permite que exista lugar para otra persona que no sea Jesucristo en la vida de los santos que se salvan. Por eso una estrategia es exigir lealtad. Cuando se quedan sin moral para corregir a los demás, porque ni aun ellos cumplen lo que obligan a los demás a cumplir, la estrategia que les permite mantenerse al frente es exigir lealtad a los débiles que tienen conveniencias e intereses compartidos con ellos.

Hermano, sea leal a Dios, el no cambia. Lea su palabra y conozcalo, entienda su santidad, revise, revise y revise, porque si descuidamos una salvación tan grande, estoy seguro de que no escaparemos. (Hebreos 2:1-4).

Siga a su líder, pero también vea el camino por donde van transitando y compárelo con lo que la biblia dice (Hechos 17:11), asegúrese personalmente de que el rumbo es el correcto... no confíe ciegamente, porque si el hombre se equivoca, de seguro irán por camino errado...  y que triste seria perder la vida para confirmar una vez mas que la biblia no miente cuando dice que nuestra confianza debe estar puesta en Dios y no en los hombres.

Escrito por: Juan Daniel Pierre.
Caracas - Venezuela
06 de Septiembre de 2015
verdadlibertad832@gmail.com


No hay comentarios. :

Publicar un comentario

 

MENU

About

Le doy gracias a Dios porque desde que los conocí a ustedes, en otros países y aquí en Venezuela, que sienten el mismo fuego que yo por la Biblia, y compartimos estudios y comentarios por las redes sociales, me bendicen y me enseñan inmensamente, me ayudan a crecer; y es por eso que quiero hacer este Blog personal y compartirlo con ustedes también y así interactuamos de una manera más formal y organizada.