domingo, 15 de mayo de 2016

Traigamos al Corazón Sabiduria

Apunto de cumplir 30 maravillosos años, de los cuales tengo 17 en el Señor, hago un alto a la serie que llevábamos para regalarles esta hermosa reflexión, vital para aquellos que buscan a Dios.
 
Salmos 90:12 “Enséñanos de tal modo a contar nuestros días, que traigamos al corazón sabiduría”.
 
Este es uno de los versículos bíblicos que más me fascina, cada vez que lo pienso agradezco a Dios por su revelación y me enamoro más de su palabra. Este verso fue la chispa que encendió una etapa de importantes decisiones en mi vida desde finales del año 2014 y me impulsa todavía hasta hoy, en esta nueva etapa de cambios tan maravillosos que estoy viviendo para la gloria de mi Dios.
 
Es el poder de su palabra que es capaz de transformarnos. El salmista inicia con una majestuosa declaración de confianza en el Señor, diciendo; “tú nos has sido refugio de generación en generación”, resalta la fidelidad de Dios para con su pueblo, dicha declaración afirma que el Señor es INMUTABLE, es el mismo, no cambia; van cambiando los tiempos y van cambiando las generaciones, pues NO SON ETERNAS aquí, pero el Señor sigue siendo el mismo “refugio de generación en generación”. Todo el contexto del salmo se va desarrollando a la luz de la declaración hecha en el Versículo 12, nuestro texto de estudio. El salmista alude a las matemáticas varias veces en el salmo, y en el verso 12 le pide al señor que nos enseñe a contar, pero no es un simple contar, esta manera de contar debe ser diferente a todas las demás, este contar debe traernos información a la mente pero también debe dejarnos SABIDURIA EN EL CORAZON.
 
Quiero creer que, la sabiduría que ese conteo trae a nuestro corazón, tiene mucha relación con la forma de vivir nuestros días, tiene mucha relación con el hecho de saber que hoy tenemos 30 y tantos años, pero que no sabemos contar los años que nos quedan por vivir, esos años están en la sola potestad de aquel que Es “Antes que naciesen los montes y se formase la tierra y el mundo” (v2).
 
También tiene mucho que ver con el hecho de que los días del hombre son “como la hierba que crece en la mañana” (v5); en la mañana florece y crece; a la tarde es cortada y se seca” (v6).
 
Quiero finalizar esta corta reflexión dejándote unas preguntas, que no deben ser respondidas como si nada, las respuestas que des, deben traer a tu corazón sabiduría:
¿Hasta qué punto es bueno seguir viviendo como si Dios no existiera?
¿Vale la pena perderse la vida eterna solo por vivir 80 años de placeres temporales?
 
Cuando el dueño del tiempo diga “STOP”, ¿estarás listo para cual eternidad? Pablo le escribió a Timoteo este verso, y se los comparto también a ustedes: 2Timoteo 4:8 Por lo demás, me está guardada la corona de justicia, la cual me dará el Señor, juez justo, en aquel día; y no sólo a mí, sino también a todos los que aman su venida.
 
 Cristo viene Hermanos.
 Cristo viene Amigos.
 Cristo viene.
 
JuanDPierre

No hay comentarios. :

Publicar un comentario

 

MENU

About

Le doy gracias a Dios porque desde que los conocí a ustedes, en otros países y aquí en Venezuela, que sienten el mismo fuego que yo por la Biblia, y compartimos estudios y comentarios por las redes sociales, me bendicen y me enseñan inmensamente, me ayudan a crecer; y es por eso que quiero hacer este Blog personal y compartirlo con ustedes también y así interactuamos de una manera más formal y organizada.